- Esteban EcheverrΓa
Evert Van tooren
Quiero ser el π‘π¨ππ©π’ ππ‘π§ππ‘πππ‘π§π de ππ¦π§ππππ‘ πππππ©ππ₯π₯ππ para salir del estado de abandono en el que se encuentran los barrios, la salud y la seguridad.
Evert Van Tooren Twittear
- Esteban EcheverrΓa
Evert Van tooren
Quiero ser el π‘π¨ππ©π’ ππ‘π§ππ‘πππ‘π§π de ππ¦π§ππππ‘ πππππ©ππ₯π₯ππ para salir del estado de abandono en el que se encuentran los barrios, la salud y la seguridad.
Evert Van Tooren Twittear
ΒΏQuerΓ©s ser parte del cambio?
Escribinos al WhatsApp para participar en nuestras actividades y ser fiscal en las prΓ³ximas elecciones.
Soy Evert Van Tooren, vecino de toda la vida de Esteban EcheverrΓa y economista. Conozco muy de cerca los problemas que enfrentamos en el dΓa a dΓa.
Con Diego Santilli, formo parte de un gran equipo decidido a aportar soluciones para que vivamos mejor. Sabemos que la plata no alcanza y que la creciente inseguridad cada vez es mΓ‘s preocupante. Queremos trabajar para que las cosas cambien en nuestro municipio, en la provincia y en todo el paΓs.
ConfΓo en que podemos lograrlo y por eso te invito a que te sumes a nuestras reuniones de vecinos, en las que juntos vamos a poner en primer lugar tus necesidades y preocupaciones.
BiografΓa
Soy Evert Van Tooren y como vos, nacΓ y me crie en Esteban EcheverrΓa.
- ΒΏQuiΓ©n soy?
Un EcheverrΓa seguro
ConocΓ a mi esposa Laura con la que tuvimos a Ema, Γmbar y Felipe y formamos una hermosa familia. EstudiΓ© mucho y logrΓ© recibirme de Licenciado de EconomΓa en la UBA. Eso me motivo a fundar mi propia empresa de logΓstica, en la que actualmente trabajo.
Siento tristeza por el estado de abandono en el que se encuentran los barrios, la salud y la educaciΓ³n de Esteban EcheverrΓa. Y me da mucha impotencia que municipios vecinos como Ezeiza o Lomas de Zamora estΓ©n mejor que nosotros.
Quiero transformar Esteban EcheverrΓa. Quiero que nuestros barrios puedan contar con los servicios bΓ‘sicos y que podamos dejar a nuestros hijos jugar en la calle sin miedo a que algo les pase.
La transformaciΓ³n la vamos a lograr trabajando en conjunto con Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.
- Mi compromiso es con vos
Propuestas
Quiero ser Intendente para conducir a un equipo de gobierno que gestione respuestas rΓ‘pidas para los vecinos y vecinas de Esteban EcheverrΓa. Te invito a conocer algunas de nuestras propuestas y pedirte que por favor me des la oportunidad de HACER LAS COSAS DIFERENTE.
HagΓ‘moslo JUNTOS.
Las mismas personas traen los mismos resultados. AcompaΓ±ame a HACER ALGO DISTINTO.
ΒΏCΓ³mo vamos a transformar EcheverrΓa?
– NUEVOS PASOS BAJO NIVEL que serΓ‘n importantes para mejorar la circulaciΓ³n de los autos en aquellas zonas caΓ³ticas de Esteban EcheverrΓa. Con estas obras, vamos a simplificar la circulaciΓ³n vehicular y vas a ahorrar tiempo.
– OBRAS DE AGUA Y CLOACAS que serΓ‘n financiadas a travΓ©s de convenios con organismos internacionales y la ayuda del gobierno nacional.
– ILUMINACIΓN CON LUCES LED DE BAJO CONSUMO para que los barrios dejen de ser una boca de lobo cuando cae la noche. Tener luz en cada barrio con luminarias acordes es una necesidad pΓΊblica primaria. Esto va a realizarse con un esquema de trabajo sostenido en el tiempo.
– CREACIΓN DE LA PLANTA DE PAVIMENTO MUNICIPAL DE ESTEBAN ECHEVERRΓA con el objetivo de reducir el costo operativo de una sola calle al 50% y poder hacer mΓ‘s cuadras de asfalto para tu barrio.
– PLAN DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE ACCESO A LOS BARRIOS a travΓ©s de realizar asfalto en calles troncales, mejorado de calles aledaΓ±as, construcciΓ³n de veredas y limpieza sistemΓ‘tica del espacio pΓΊblico.
– PLAN PΓBLICO DE CONSTRUCCIΓN DE VEREDAS con el objetivo de embellecer el espacio pΓΊblico, fomentar el trabajo de la construcciΓ³n y evitar accidentes de trΓ‘nsito al evitar que cientos de personas deban caminar por la calle.
– BACHEO RΓPIDO DE LA VΓA PΓBLICA a travΓ©s de la implementaciΓ³n del sistema de mezcla asfΓ‘ltica de aplicaciΓ³n en frΓo.
– CREACIΓN DE CUADRILLAS ESPECIALIZADAS EN PODA con el objetivo de dar respuesta inmediata a tus reclamos.
– CONTAINERS CON SISTEMA DE RECOLECCIΓN LATERAL con el objetivo de optimizar el sistema logΓstico de higiene urbana,Β hacer mΓ‘s fΓ‘cil la recolecciΓ³n de residuos y evitar el colapso de los cestos de basura en zonas muy pobladas del distrito.
– PROMOCIΓN DE PLAZAS CON JUEGOS INCLUSIVOS con el objetivo de embellecer nutro espacio pΓΊblico y generar espacios comunitarios de intercambio, que tambiΓ©n estΓ©n adaptados para las personas con discapacidad.
Las Delegaciones Municipales tienen como objetivo LLEVAR LOS SERVICIOS PΓBLICOS DEL MUNICIPIO A TU BARRIO. Por eso, es una prioridad JERARQUIZARLAS PARA DAR RESPUESTA INMEDIATA a travΓ©s de:
– MAYOR PERSONAL para los equipos de limpieza y embellecimiento del espacio pΓΊblico.
– INCORPORACIΓN DE MΓQUINAS Y CAMIONES para los problemas diarios del barrio.
– PRESUPUESTO PROPIO monitoreado por los vecinos con el objetivo de evitar largos trΓ‘mites burocrΓ‘ticos para resolver las cosas que no pueden esperar.
– AUMENTO DE LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA para poder realizar cualquier trΓ‘mite que necesites sin la necesidad de dirigirte a Monte Grande.
– CΓMARAS DE SEGURIDAD EN LOS BARRIOS con el objetivo de prevenir y monitorear delitos en vΓa pΓΊblica en tiempo real
– SISTEMA DE RECONOCIMIENTO AUTOMΓTICO DE PATENTES a travΓ©s del sistema de anillo digital con el objetivo de identificar fΓ‘cilmente autos y motos con pedidos de captura.
– SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL para identificar fΓ‘cilmente a delincuentes con pedidos de captura.
– CORREDORES ESCOLARES Y COMERCIALES SEGUROS a travΓ©s de un esquema monitoreado con la policΓa para que nuestros estudiantes y comerciantes estΓ©n seguros.
– POLOΒ JUDICIAL CON FISCALIAS ESPECIALIZADAS que servirΓ‘n para que cada vecino y vecina pueda acceder al servicio de justicia de una manera Γ‘gil y rΓ‘pida. De esta manera, serΓ‘ mΓ‘s fΓ‘cil seguir causas judiciales y resolver demandas.
Β – PROGRAMA DE ASISTENCIA A VΓCTIMAS DE DELITOS que contarΓ‘ con un cuerpo especializado de profesionales que brinden contenciΓ³n legal y psicolΓ³gica a quienes sufran una circunstancia violenta.
– FORO COMUNAL DE SEGURIDAD CIUDADANA con el objetivo de organizar a los vecinos y vecinas para la prevenciΓ³n del delito.
– MAPA DEL DELITO DE ESTEBAN ECHEVERRΓA con el objetivo de tener estadΓsticas para promover polΓticas de seguridad de mayor calidad.
– BOTONES ANTI-PΓNICO con el objetivo de realizar una llamada policial rΓ‘pida en momentos que lo ameriten.
– FUERZAS FEDERALES en aquellos barrios que lo necesiten.
– POLICΓA QUE DEPENDA DIRECTAMENTE DEL INTENDENTE con el objetivo de optimizar la planificaciΓ³n de la seguridad pΓΊblica de cada barrio. La policΓa tiene que depender de los intendentes, y no de un funcionario radicado en La Plata y que no conoce Esteban EcheverrΓa en su totalidad. Esto es una lucha polΓtica que hay que dar en conjunto para lograrlo.
– MAYORES PENAS PARA LOS DELITOS CONTRA ADULTOS MAYORES a travΓ©s de una adhesiΓ³n a un proyecto nacional que actualmente estΓ‘ en la CΓ‘mara de Diputados de la NaciΓ³n.
– OBSERVATORIO DE SEGURIDAD DIGITAL para brindar herramientas a la comunidad que permitan prevenir y detectar el grooming y otro tipo de acosos que se dan dentro de las redes sociales.
– EXTENSIΓN DEL SERVICIO DE PEDIATRΓA DE LUNES A SΓBADO en todos los Centros de AtenciΓ³n Primaria de la Salud (CAPS) de Esteban EcheverrΓa a travΓ©s de la incorporaciΓ³n de mΓ‘s mΓ©dicos y el acondicionamiento de todos los centros de Salud.
– CREACIΓN DE NUEVAS UNIDADES SANITARIAS en todos los Centros de AtenciΓ³n Primaria de la Salud (CAPS) de Esteban EcheverrΓa a travΓ©s de la incorporaciΓ³n de mΓ‘s mΓ©dicos y el acondicionamiento de todos los centros de Salud.
– TURNOS POR WHATSAPP PARA LA ATENCIΓN DE LAS UNIDADES SANITARIAS para evitar largas colas a las 5 de la maΓ±ana en pleno invierno.
– HISTORIA CLΓNICA DIGITAL para que cada centro de atenciΓ³n primaria sepa cuΓ‘l es tu estado de salud actual y tenga registro de las medicaciones que tomas antes de diagnosticarte o recetarte algo nuevo. La historia clΓnica es personal e intransferible.
– PLAN DE NUTRICIΓN MUNICIPAL para estar cerca de quienes mΓ‘s lo necesitan y asistir a comedores y merenderos con alimentos que tengan nutrientes de calidad.
– BANCO MUNICIPAL DE SANGRE que promoverΓ‘ la donaciΓ³n voluntaria para acompaΓ±ar la gestiΓ³n de los hospitales del distrito.
– PROMOCIΓN DE JARDINES COMUNITARIOS Y CREACIΓN DE NUEVOS JARDINES ante la insuficiente infraestructura actual.
– CREACIΓN DE UN POLIDEPORTIVO con el equipamiento necesario para la prΓ‘ctica de: fΓΊtbol, bΓ‘squet, hΓ‘ndbol, vΓ³ley, patΓn artΓstico, taekwondo, judo, karate, entrenamiento funcional, entre otras actividades.
– RESPALDO A DEPORTISTAS AMATEUR a travΓ©s de la creaciΓ³n de un fondo especial de participaciΓ³n ciudadana y empresaria que sirva para que los deportistas de Esteban EcheverrΓa tengan representaciΓ³n internacional.
– PROGRAMA MUNICIPAL DE FOMENTO DE ACOMPAΓANTES TERAPΓUTICOS con el objetivo de que las familias de Esteban EcheverrΓa que los necesiten puedan conseguirlos.
– PROGRAMA MUNICIPAL DE AYUDA A CENTROS EDUCATIVOS TERAPΓUTICOS con el objetivo de fortalecerlos, mejor su infraestructura y puedan sostener la demanda que actualmente existe brindando un servicio de calidad.
– RED DE DONACIΓN DE ALIMENTOS para generar un vΓnculo entre las empresas, las instituciones y el Estado que permita evitar la problemΓ‘tica del desperdicio de alimentos. En la provincia de Buenos Aires, 670 toneladas de comida apta para el consumo es tirada a la basura de forma diaria.
– PROGRAMA MUNICIPAL DE FOMENTO RECREATIVO PARA ADULTOS MAYORES con el objetivo de promover actividades recreativas con respaldo municipal para adultos mayores de Esteban EcheverrΓa.
– PROGRAMA DE PROMOCIΓN SOCIAL que brindarΓ‘ respuestas de ayuda directa a los sectores mΓ‘s vulnerables del distrito.
– TALLERES DE PREVENCIΓN EN ADICCIONES queΒ ofrecerΓ‘n actividades y contenidos pedagΓ³gicos que sirvan para alertar a los jΓ³venes y sus familias acerca de los peligros de las adicciones.
– CENTRO MUNICIPAL DE REHABILITACIΓN EN ADICCIONES que contarΓ‘ con personal calificado para abordar la tarea y realizar un seguimiento de cada caso ingresado.
– REFUGIO PARA MUJERES VΓCTIMAS DE VIOLENCIA que serΓ‘n utilizados por mujeres que se encuentran en situaciΓ³n de riesgo intrafamiliar y que necesitan salir del Γ‘mbito de violencia en el que se encuentran.
– ACOMPAΓAMIENTO A MUJERES EN SITUACIΓN DE VIOLENCIA DE GΓNERO a travΓ©s de promotoras comunitarias y programas de inserciΓ³n laboral.
– CHARLAS DE CONCIENTIZACIΓN MUNICIPAL EN ESCUELAS SOBRE VIOLENCIA JUVENIL con el objetivo de prevenir y desnaturalizar situaciones violentas que comienzan a hacerse visibles desde la pre-adolescencia.
– ESCUELA DE OFICIOS MUNICIPAL orientadas en formaciΓ³n para salidas laborales de alta demanda y de incorporaciΓ³n inmediata.
Β – CENTROS CULTURALES formados por localidad con el objetivo de promover a artistas locales y brindarle asΓ la posibilidad a nuestros jΓ³venes de contar con espacios que garanticen el desarrollo de mΓΊltiples actividades cerca de su casa.
– CREACIΓN DEL FONDO MUNICIPAL DE CULTURA INDEPENDIENTE para garantizar el sostenimiento y la promociΓ³n de la cultura local.
– IMPLEMENTACION DE UN RΓGIMEN UNIFICADO DE RECAUDACIΓN (simplificaciΓ³n de los Γtems de seguridad e higiene, publicidad y ocupaciΓ³n en la vΓa pΓΊblica) para que TODOS los pequeΓ±os comerciantes de Esteban EcheverrΓa paguen menos de una forma mΓ‘s accesible.
– BAJA DE IMPUESTOS para promover las inversiones en Esteban EcheverrΓa.
– PROMOCIΓN DE POLOS GASTRONΓMICOS en cada localidad de Esteban EcheverrΓa.
– PLAN DE PUESTA EN VALOR Y CREACIΓN DE CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO en todas las localidades del distrito para fortalecer el comercio y el consumo local.
– IMPLEMENTACIΓN DE LA RED DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA de Esteban EcheverrΓa con el objetivo de generar un canal de diΓ‘logo permanente entre las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.
– CONSEJO ECONΓMICO Y SOCIAL DE ESTEBAN ECHEVERRΓA en el que tendrΓ‘n representaciΓ³n institucional mΓΊltiples actores econΓ³micos del distrito con el objetivo de planificar y desarrollar polΓticas de Estado para el crecimiento econΓ³mico de nuestro distrito.
– PLAN DE RESCATE, CASTRACIΓN Y ADOPCIΓN DE ANIMALES ABANDONADOS EN LA VΓA PΓBLICA a travΓ©s de:
– REFUGIO MUNICIPAL PARA ANIMALES EN SITUACIΓN DE CALLE.
– PROGRAMA βVETERINARIA MΓVILβ para ayudar a animales en estado de emergencia y vulnerabilidad.
– REEMPLAZO DE LA TRACCIΓN A SANGRE POR BICICLETAS-CARROS con el objetivo de eliminar la explotaciΓ³n y el maltrato animal.
– CREACIΓN DE LA RED DE ADOPCIΓN ANIMAL de Esteban EcheverrΓa.
– HOSPITAL PΓBLICO VETERINARIO de Esteban EcheverrΓa
– PROGRAMA DE RECICLADO MUNICIPAL que servirΓ‘ para concientizar acerca de la importancia del reciclado en escuelas y barrios, y proveer los elementos para llevarlo delante de forma responsable y segura.
– CREAR UNA MESA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO COMPUESTA POR PADRES, DIRECTIVOS Y DOCENTES con el objetivo de:
– FISCALIZARΒ LOS FONDOS del Servicio Alimentario Escolar (SAE), priorizando la calidad nutricional de nuestros jΓ³venes.
– MONITOREAR y PROYECTAR NUEVAS OBRAS edilicias para las escuelas de Esteban EcheverrΓa.
Mi VisiΓ³n para Esteban EcheverrΓa
Transformar a Esteban EcheverrΓa en un municipio de perfil productivo y exportador, que facilite la vida diaria de sus habitantes mediante la simplificaciΓ³n de trΓ‘mites, la descentralizaciΓ³n de la gestiΓ³n y la incorporaciΓ³n de tecnologΓa.
- Seguinos en redes sociales